Mejores indicadores para comerciar criptomonedas

Mejores indicadores para comerciar criptomonedas

En esta ocasión veremos los mejores indicadores para comerciar criptomonedas y los que son la base del comercio en futuros. También aprenderemos como colocarlos y configurarlos.

Bandas Bollinger

Las Bandas de Bollinger son un indicador que mide la volatilidad.
Consisten en dos bandas que rodean el precio y cuyo ancho cambia de tamaño reflejando cambios en la volatilidad.
Estas bandas son muy importantes y proporcionan gran cantidad de información sobre cambios en la volatilidad, fuerza del trend y movimientos que puedan llevar a cambios de dirección en el valor.

MACD (Media móvil convergencia/divergencia)

El indicador MACD (Moving Average Convergence Divergence) es un indicador de tendencia y de momentum. El mismo consta de tres partes, una línea rápida, una línea lenta y un histograma.
Este indicador posee multitud de utilidades, pero su principal es detectar cambios en el momentum comparando sus dos medias móviles. Como lo indica su nombre:
convergencia significa que las medias móviles se aproximan mientras que divergencia significa que se alejan. Cuando estas se aproximan indica que el momentum está decreciendo en cambio cuando se alejan nos avisa que está aumentando.

RSI (Índice de fuerza relativa)

El indicador RSI (Relative Strength index) es el indicador más usado en comercio (trading) y mide el momentum del precio.
Es un oscilador que está formado por una línea que muestra un valor entre los rangos de 0 a 100.
Como uso básico, el mismo mide condiciones de sobrecompra y sobreventa: si sobrepasa el 70 comienza a indicar sobrecompra y si pasa por debajo de 30 indica sobreventa.

Si recién están comenzando en el mundo del trading con criptomonedas, con este artículo y viendo el video ya estarán preparados para comenzar a hacer sus primeras pruebas con el sistema CDF. En cambio si ya se encuentran operando pero no les está dando buenos resultados, podrán mejorar mucho.

AVISO: Siempre recuerda que comerciar en la bolsa de valores posee riesgo y no recomiendo que lo hagas hasta que te encuentres totalmente preparad@.

Enlace para poder ver todos mis videos enseguida salen: Suscríbete AQUÍ!
Y no olvides conectar nuestras redes sociales.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. javier

    Buenas tardes Alexander Rottas.
    Primeramente lo felicito y le doy las gracias por compartir tan valiosa información con aquellos que nos estamos iniciando en la inversión de activos en cryptos.
    Me llamo Francisco Javier Lara. Actualmente residenciado en Perú. Nací en Venezuela y acá estoy en busca de un mejor futuro.
    Mi consulta es la siguiente: Para comenzar a operar en CDF, como lo mostró en el vídeo donde duplicó 116 dólares en una hora, en 225 dólares en la plataforma de Binance, ¿por dónde ingreso? por el botón de mercado o de trading. Por favor, agradecería, si está en su posibilidad, orientarme al respecto. Nuevamente, muchas gracias

    1. Hola Javier! Gracias.
      Una vez te registras en Binance te diriges a la pestaña MERCADOS, una vez allí tienes la opción SPOT, FUTUROS, ETC. Para hacer un CDF, selecciones futuros y un par que sea con USDT.
      Ejemplo: BTC/USDT y si tienes dinero cargado en la billetera de futuros ya puedes comenzar. De lo contrario si recién compraste criptomonedas (USDT), las transfieres desde el panel de tu billetera a la billetera de futuros.
      Espero esta info te ayude cualquier cosa a las órdenes 🙂

Deja un comentario